La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo
NINFA ESPERANZA VICENTE- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo
Objetivo: Analizar la información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Competencias a desarrollar:
- Indaga y analiza información en fuentes diversas.
- Comunica de manera efectiva sus ideas y argumentos.
- Propone y participa en acciones para el cuidado de la biodiversidad.
- Reflexiona sobre la importancia cultural, biológica, estética y ética de la biodiversidad.
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema de falta de valores en los alumnos, relacionando la importancia de la biodiversidad con la necesidad de promover valores éticos y de respeto hacia el entorno natural.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre la importancia de la biodiversidad.
- Presentación oral de propuestas para el cuidado de la biodiversidad.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de biodiversidad.
- Presentar imágenes de distintos ecosistemas y preguntar a los alumnos si identifican algún tipo de cambio en ellos a lo largo del tiempo.
- Plantear el problema de la falta de valores en los alumnos y su relación con el cuidado de la biodiversidad.
Desarrollo:
- Realizar una investigación en internet o en la biblioteca escolar sobre el estado de la biodiversidad local.
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles distintos ecosistemas locales pa