"Promoviendo la práctica deportiva y actividad física para una vida saludable"

jose martin moreno arellano
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las capacidades, habilidades y destrezas propias y de las demás personas, para mostrar mayor disponibilidad corporal y autonomía motriz.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Promoviendo la práctica deportiva y actividad física para una vida saludable"


Objetivo general de la secuencia didáctica:
Promover el valor y la importancia de las capacidades, habilidades y destrezas motrices propias y de las demás personas, fomentando la disponibilidad corporal y autonomía motriz, a través de la práctica deportiva y actividad física, para una vida saludable.


Objetivos específicos de cada sesión:


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la nula ejecución de la práctica deportiva y actividad física.



  • Identificar y analizar las capacidades, habilidades y destrezas motrices propias y de los demás.

  • Reflexionar sobre la importancia de la práctica deportiva y actividad física para una vida saludable.

  • Identificar las barreras y obstáculos que impiden la práctica deportiva y actividad física.


Sesión 2: Conocimiento y desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas motrices.



  • Realizar una serie de ejercicios y actividades que permitan identificar y desarrollar las capacidades, habilidades y destrezas motrices propias y de los demás.

  • Reflexionar sobre la importancia de cada una de estas capacidades, habilidades y destrezas en la práctica deportiva y actividad física.


Sesión 3: Identificación y diseño de actividades deportivas y físicas.



  • Investigar y seleccionar diferentes actividades deportivas y físicas que se pueden realizar en la comunidad.

  • Diseñar una propuesta de actividades deportivas y físicas que puedan ser realizadas por los compañeros de clase y la comunidad.

  • Reflexionar sobre la importancia de compartir y promover estas actividades para una vida saludable.


Sesión 4: Implementación de