Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
MARIA ARTEMISA LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la trascendencia de los movimientos sociales y políticos en México y América Latina, para garantizar el ejercicio de derechos económicos, políticos y sociales de las personas y sociedades.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Objetivo (PDA): Explicar la trascendencia de los movimientos sociales y políticos en México y América Latina, para garantizar el ejercicio de derechos económicos, políticos y sociales de las personas y sociedades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Enfoque de Inclusión y de Interculturalidad crítica
Duración total: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: Diseño de dos instrumentos de evaluación formativa al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema: Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los derechos humanos y su importancia en la sociedad.
- Presentación de la problemática: Falta de conocimiento de sus derechos.
Desarrollo:
- Organización de equipos de trabajo.
- Entrega de una ficha informativa sobre los movimientos sociales y políticos más relevantes en México y América Latina en la lucha por los derechos humanos.
- Análisis y discusión en equipo sobre la trascendencia de estos movimientos en la garantía de los derechos económicos, políticos y sociales.
- Elaboración de un mapa conceptual en conjunto que represente la relación entre los movimientos sociales y políticos y los derechos humanos.
Cierre:
- Presentación de los mapas conceptuales por parte de cada equipo.
- Reflexión grupal sobre la importancia de los movimientos sociales y políticos en la garantía de los derechos humanos.
- Asignación de lecturas complementarias para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión an