Introducción al cuidado de los ecosistemas
DAFNE ELIZABETH ALEJANDREZ
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza cómo se puede contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas, y argumenta la importancia de que las personas actuemos con resposabilidad y colaboración, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas, a partir de prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al cuidado de los ecosistemas (Artes y experiencias estéticas)
Objetivo: Comprender la importancia de cuidar los ecosistemas y cómo podemos contribuir a su regeneración y preservación.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una dinámica de presentación en la cual cada alumno mencione algo que le gusta de la naturaleza.
- Presentar a los estudiantes una serie de imágenes con diferentes ecosistemas y preguntarles qué observan en cada una de ellas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre cómo creen que podemos contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas.
- Mostrarles un video corto sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y cómo podemos hacerlo desde nuestra casa y escuela.
- Realizar una actividad de expresión artística en la cual los alumnos creen un dibujo o una pintura que represente un ecosistema y cómo podemos cuidarlo.
Sesión 2: Conociendo los ecosistemas locales (Ciencias Naturales e Inclusión)
Objetivo: Identificar los ecosistemas presentes en la comunidad y comprender cómo contribuir a su preservación responsable y sustentable.
Actividades:
- Realizar una caminata por la comunidad para identificar los diferentes ecosistemas presentes, como parques, ríos o bosques cercanos.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un ecosistema para que investiguen sobre él: características, flora, fauna, problemas ambientales, etc.
- Cada grupo deberá presentar su investigación al resto de la clase, destacando la importancia de preservar dicho ecosistema.
- Realizar una actividad de lluvia de ideas en la cual los estudiantes propongan acciones concretas para preservar y regenerar los ecosistemas identificados.
Sesión 3: Acciones par