Introducción a la comunidad y sus costumbres

Nely Tehozol
Ubicación curricular
Contenido La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Profundiza acerca de ideas, conocimientos y prácticas culturales, para proponer alternativas orientadas a promover, preservar y difundir para el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la comunidad y sus costumbres
Duración: 45 minutos


Objetivo de Aprendizaje:



  • Identificar la importancia de las costumbres y tradiciones de la comunidad para el bien común.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentación de la temática y el objetivo de la clase.

  • Pregunta a los alumnos si conocen alguna costumbre o tradición de la comunidad y si creen que son importantes.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Lectura de un cuento que resalte la importancia de las costumbres y tradiciones en una comunidad.

  • Puesta en común y discusión del cuento, destacando lo aprendido.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad que los alumnos conocen.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión final sobre la importancia de conocer y preservar las costumbres y tradiciones de la comunidad.


Sesión 2:
Tema: Investigación sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad
Duración: 45 minutos


Objetivo de Aprendizaje:



  • Investigar y recopilar información sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Presentación de la actividad de investigación que realizarán los alumnos.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación de la actividad de investigación y entrega de materiales (libros, computadoras, etc.).

  • Trabajo individual o en pequeños grupos para investigar sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad.

  • Registro de la información investigada en un formato previamente proporcionado por el docente.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Compartir brevemente los hallazgos de la investigación en grupo clase.


Sesión 3:
Tema: Presentación