Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

Lilia Yadira Martin
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe semejanzas y diferencias entre los órganos sexuales de las personas, sus nombres correctos y en su lengua materna, e identifica que estos determinana el sexo biológico; propone o practica acciones y hábitos de higiene para su cuidado como parte de la salud sexual.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


Objetivo (PDA): Describe semejanzas y diferencias entre los órganos sexuales de las personas, sus nombres correctos y en su lengua materna, e identifica que estos determinan el sexo biológico; propone o practica acciones y hábitos de higiene para su cuidado como parte de la salud sexual.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de estudio: la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, centrándonos en los sistemas locomotor y digestivo.

  • Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes ya saben acerca del cuerpo humano y sus sistemas.

  • Formulación de preguntas: Promover la formulación de preguntas sobre el tema de estudio, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico.


Sesión 2:



  • Investigación: Los estudiantes realizarán una investigación guiada sobre el sistema locomotor y digestivo, utilizando fuentes confiables y variadas.

  • Organización de la información: Los alumnos deberán organizar la información recolectada en un mapa conceptual o en otro recurso que consideren adecuado.

  • Reflexión: Fomentar una reflexión sobre la importancia de cuidar y mantener saludables estos sistemas del cuerpo humano.


Sesión 3:



  • Presentación de resultados: Los alumnos expondrán los resultados de su investigación, compartiendo los aspectos más relevantes sobre la estructura y funcionamiento del sistema locomotor y digestivo.

  • Introducc