Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria

Carmen Bonilla
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) De manera oral, expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema de la clase: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo: De manera oral, los alumnos expresarán ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Problemas en lectoescritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo específico: Reconocer la importancia de la comunicación oral y la expresión de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.


Actividades:



  1. Presentación del tema y motivación: Se les explicará a los alumnos la importancia de la comunicación oral en la vida cotidiana y la importancia de expresar sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  2. Dinámica de presentación: Los alumnos se presentarán a sus compañeros y compartirán una necesidad, emoción, gusto, idea o saber que quieran expresar.

  3. Juego de palabras: Se realizará un juego en el que los alumnos deberán expresar una necesidad, emoción, gusto, idea o saber a través de una palabra o frase, utilizando diferentes lenguajes como gestos, sonidos, etc.


Sesión 2:
Objetivo específico: Desarrollar habilidades de expresión oral y escucha activa.


Actividades:



  1. Dinámica de expresión oral: Los alumnos se organizarán en grupos pequeños y se les dará un tema para que expresen sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes de manera oral.

  2. Juego de escucha activa: Se realizará un juego en el que los alumnos deberán escuchar atentamente a un compañero y luego repetir lo que escucharon, practicando la expresión oral y la escucha activa