Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.

Isela Doroteo
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.


Objetivo (PDA):



  • Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos.

  • Explicar la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación.

  • Explicar la participación del núcleo en la reproducción y herencia.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender de manera interdisciplinar: MEJOREDU niveles bajos en los siguientes aspectos: Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética.


Duración: 1 sesión de 50 minutos.


Fases:


Inicio:



  1. Presentación del problema: Se les preguntará a los estudiantes si saben qué es un microscopio y para qué sirve. Luego, se les mostrará una imagen de células vistas a través de un microscopio y se les pedirá que expresen sus observaciones.


Desarrollo:
2. Actividad de indagación: Se dividirá a los estudiantes en grupos y se les entregará un microscopio y diferentes muestras de células. Se les pedirá que observen las células a través del microscopio y realicen anotaciones sobre lo que observan en cada muestra. También se les proporcionará material de lectura relacionado con las estructuras y funciones de las células.



  1. Análisis de resultados: En grupo, los estudiantes compartirán sus observaciones y realizarán una lista de las estructuras y funciones que identificaron en las células observadas. Además, se les pedirá que reflexionen sobre la importancia del microscopio en el estudio de la unidad y diversidad de los seres vivos.


Cierre:
4. Plenaria y conclusiones: Se llevará a cabo una plenaria donde cada grupo compartirá sus observaciones y c