México independiente y las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX

veronica peña
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza causas y consecuencias de las invasiones al territorio mexicano por los Estados Unidos de América: la Guerra de Texas y la apropiación del territorio, así como las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo en la modificación de los límites territoriales de nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: México independiente y las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX


Objetivo: Analizar causas y consecuencias de las invasiones al territorio mexicano por los Estados Unidos de América: la Guerra de Texas y la apropiación del territorio, así como las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo en la modificación de los límites territoriales de nuestro país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (5 min): Iniciar la clase con una breve explicación sobre la importancia de analizar las intervenciones extranjeras en México durante el siglo XIX y su relación con la vida cotidiana de la época.



  2. Presentación del problema (10 min): Plantear el problema principal: "¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de las invasiones al territorio mexicano por parte de los Estados Unidos durante el siglo XIX?".



  3. Investigación en equipo (25 min): Dividir a los alumnos en equipos y proporcionarles materiales de investigación (libros, folletos, internet, etc.). Cada equipo deberá buscar información sobre la Guerra de Texas, la apropiación del territorio y las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo. Fomentar el trabajo en equipo, la discusión y el intercambio de ideas.



  4. Puesta en común (5 min): Cada equipo compartirá brevemente los hallazgos de su investigación. Anotar en el pizarrón las principales causas y consecuencias identificadas.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Repaso (5 min): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior, haciendo énfasis en las causas y consecuencias de las intervenciones extranjeras en México.



  2. Análisis y reflexión (20 min): Proponer pr