Equilibrio y orientación espacial-temporal

Nestor Antonio Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Equilibrio y orientación espacial-temporal (45 minutos)


Objetivo de Aprendizaje:



  • Los alumnos explorarán acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Saludo y calentamiento con ejercicios de estiramiento y respiración.

  • Reflexión sobre la importancia de mantener una buena postura y equilibrio en las actividades diarias.



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Presentación de diferentes juegos y actividades que implican el equilibrio y la orientación espacial-temporal, como caminar sobre una línea recta, saltar en un pie, seguir secuencias de movimientos, etc.

  • Los alumnos realizarán las actividades en parejas o grupos pequeños, fomentando la colaboración y la comunicación.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Los alumnos compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre los desafíos que encontraron durante las actividades.

  • Se destacará la importancia de la práctica constante para mejorar el equilibrio y la coordinación motriz.


Sesión 2: Coordinación motriz y expresión corporal (45 minutos)


Objetivo de Aprendizaje:



  • Los alumnos explorarán acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican coordinación motriz y expresión corporal, para mejorar el conocimiento de sí.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Juego de calentamiento para activar el cuerpo y despertar la coordinación motriz.



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Presentación de diferentes juegos y actividades que requieren coordinación motriz y expresión corporal, como seguir una coreografía, imitar movimientos de animales, etc.

  • Los alumnos rea