El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Fernando de la Luz
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Objetivo: Analizar en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Atender al problema de no reconocer el dinamismo de las lenguas y su relevancia en la conservación del patrimonio cultural de nuestro país.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentar el tema: "El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural".
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de las lenguas y su relación con el patrimonio cultural.
- Motivar a los alumnos a investigar sobre el tema y generar preguntas para guiar su exploración.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Realizar una lectura en voz alta de un texto literario que contenga neologismos.
- Identificar y analizar los neologismos presentes en el texto.
- Realizar una actividad de creación de neologismos a partir de palabras existentes.
- Reflexionar sobre la relevancia de los neologismos en la evolución de la lengua española.
Sesión 2:
- Realizar una lectura en voz alta de un texto literario que contenga juegos de lenguaje.
- Identificar los juegos de lenguaje presentes en el texto y reflexionar sobre su función y significado.
- Realizar una actividad de creación de juegos de lenguaje a partir de palabras y expresiones conocidas.
- Analizar cómo los juegos de lenguaje contribuyen al dinamismo de la lengua española.
Sesión 3:
- Realizar una lectura en voz alta de un texto literario que contenga caló y jerga.
- Identif