Introducción y exploración del tangram

Itzel Santiago
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción y exploración del tangram (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de figuras geométricas y sus características, y familiarizarlos con el uso del tangram como herramienta para construir composiciones geométricas.


Desarrollo:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación inicial.

    • Presentación del tema: figuras geométricas y sus características.

    • Planteamiento del problema interdisciplinar: identificación de figuras geométricas en los refugios de los animales.



  2. Actividad de exploración del tangram (25 minutos):



    • Entregar a cada alumno un tangram y explicar su funcionamiento y las diferentes piezas que lo componen.

    • Pedir a los alumnos que investiguen y experimenten con el tangram, creando diferentes figuras geométricas.

    • Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos.



  3. Reflexión y cierre (15 minutos):



    • Comentar en grupo las figuras geométricas que se han construido y las características que presentan.

    • Relacionar las figuras geométricas del tangram con los refugios de los animales planteado en el problema interdisciplinar.

    • Plantear el reto de construir composiciones geométricas más complejas en las siguientes sesiones.




Sesión 2: Exploración del geoplano (45 minutos)


Objetivo: Continuar trabajando en la construcción de composiciones geométricas, utilizando el geoplano como herramienta complementaria al tangram.


Desarrollo:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordar el tema y el problema interdisciplinar planteados en la sesión anterior.

    • Motivar a los alumnos a buscar figuras geométricas en los refugios de los animales.



  2. Actividad de exploración del geoplano (30 mi