Reconocimiento de la celebración del Día de Muertos

DE PAZ DE JESUS MARIANA
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia con sus pares, experiencias y vivencias al participar en eventos, celebraciones y conmemoraciones de su comunidad, y las representa con recursos artísticos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Reconocimiento de la celebración del Día de Muertos


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre identidad y pertenencia (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos comprendan la importancia de conocer y valorar su historia, celebraciones y patrimonio cultural como parte de su identidad y pertenencia a una comunidad y país.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes celebraciones y festividades tradicionales en México, como el Día de Muertos.

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar qué saben sobre el Día de Muertos y cómo se celebra.

  3. Promover una reflexión grupal sobre la importancia de conocer y participar en estas celebraciones para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia.

  4. Realizar una actividad artística en la que los alumnos dibujen o pinten algo que represente su identidad y pertenencia a su comunidad.


Sesión 2: Conocimiento de la historia y tradiciones del Día de Muertos (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos adquieran conocimientos sobre la historia y tradiciones del Día de Muertos.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos información sobre el origen y significado del Día de Muertos.

  2. Mostrar imágenes de altares de muertos y explicar su significado y elementos que los conforman.

  3. Realizar una actividad de elaboración de papel picado o calaveritas de azúcar, siguiendo las tradiciones del Día de Muertos.

  4. Fomentar la participación de los alumnos en la actividad y la reflexión sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones.


Sesión 3: Participación en eventos y celebraciones comunitarias (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos participen en eventos y celebraciones de