Escritura de nombres en la lengua materna, en el contexto de una vida saludable
Alma Breniz
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Escritura de nombres en la lengua materna, en el contexto de una vida saludable
Tema: Escritura de nombres en la lengua materna
Grado: Primaria 1º
Objetivo PDA: Identificar nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etc.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir a los estudiantes el concepto de escritura de nombres y la importancia de identificar diferentes características en los nombres propios.
- Actividad: Los estudiantes escribirán sus nombres en tarjetas y las intercambiarán con un compañero. Luego, deberán identificar si el nombre del compañero es más largo o corto que el suyo.
- Reflexión: Comentar en grupo las observaciones realizadas y las conclusiones obtenidas.
Sesión 2:
- Actividad: Los estudiantes escribirán en una hoja los nombres de sus compañeros que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo.
- Reflexión: Compartir en grupo los nombres encontrados y comentar sobre las similitudes y diferencias.
Sesión 3:
- Actividad: Los estudiantes buscarán en una lista de nombres sus iniciales y las escribirán en una hoja.
- Reflexión: Comentar en grupo si encontraron sus iniciales y cómo se sienten al tener iniciales iguales o diferentes a las de sus compañeros.
Sesión 4:
- Actividad: Los estudiantes escribirán el diminutivo de su nombre y compartirán con el grupo cómo se sienten cuando les llaman así.
- Reflexión: Dialogar sobre los sentimientos que genera el diminutivo y si les gusta o no que les llamen de esa manera.
Sesió