Acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.

María Dolores Martínez
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase: La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable


Tema: Acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.


Objetivo (PDA): Investigar acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el problema de la conservación y protección de la diversidad, resaltando la importancia de la responsabilidad compartida y el consumo sustentable.

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos implementar medidas sustentables para conservar y proteger la diversidad en nuestra comunidad?"

  • Actividad de lluvia de ideas: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre posibles acciones y medidas sustentables que se pueden implementar para proteger la biodiversidad y el bienestar socioambiental en su comunidad.

  • Registro de ideas: Los alumnos registrarán todas sus ideas en un mural o pizarra para tenerlas presentes en las siguientes sesiones.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Investigación en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos y se les asignará un tema específico relacionado con el consumo sustentable del agua y la biodiversidad (ejemplo: ahorro de agua, reciclaje, protección de especies en peligro de extinción, etc.).

  • Investigación en fuentes confiables: Los grupos realizarán una investigación en fuentes confiables (libros, internet, entrevistas, etc.) para obtener información y datos relevantes sobre su tema asignado.

  • Registro de información: L