Acercamiento al Arte Rupestre
Keila García- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase: Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Tema: Acercamiento al Arte Rupestre
Objetivo Principal (PDA): Experimentar con los diversos elementos de los lenguajes artísticos, y descubrir sus posibilidades de creación y expresión.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Inclusión
Metodología: Proyecto comunitario
Sesión 1: Introducción al Arte Rupestre y su importancia en la historia.
Duración: 45 minutos
- Presentación del tema: Arte Rupestre.
- Explicación de la importancia del Arte Rupestre en la historia.
- Visualización de imágenes y ejemplos de Arte Rupestre.
- Actividad práctica: Dibujar su propia imagen rupestre utilizando elementos naturales como piedras y pigmentos.
Sesión 2: Los elementos del lenguaje artístico presentes en el Arte Rupestre.
Duración: 45 minutos
- Repaso de la sesión anterior.
- Identificación de los elementos del lenguaje artístico presentes en el Arte Rupestre (líneas, formas, colores).
- Actividad práctica: Crear una pintura rupestre utilizando los elementos identificados.
Sesión 3: Exploración de diferentes técnicas y materiales utilizados en el Arte Rupestre.
Duración: 45 minutos
- Conversación sobre los materiales utilizados en el Arte Rupestre (arcilla, pigmentos naturales, etc.).
- Actividad práctica: Experimentar con diferentes materiales y técnicas, como la pintura con los dedos y la aplicación de arcilla.
Sesión 4: Creación de un mural comunitario inspirado en el Arte Rupestre.
Duración: 45 minutos
- Explicación del proyecto comunitario: Crear un mural inspirado en el Arte Rupestre para decorar un espacio de la escuela.
- Organización del grupo en equipos p