Analizando y combatiendo el machismo a través de la interpretación de datos
LIZETH BERENICE GOMEZ- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Analizando y combatiendo el machismo a través de la interpretación de datos
Grado: 4º de Primaria
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Objetivo (PDA): Interpreta tablas de frecuencias y gráficas de barras, y reconoce la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la clase con una pregunta: ¿Qué es el machismo? Invitar a los alumnos a compartir sus conocimientos e ideas sobre el tema.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón para recopilar las respuestas de los alumnos.
- Explicar brevemente qué es el machismo y cómo se manifiesta en la sociedad.
Desarrollo (25 minutos):
4. Presentar a los alumnos una tabla de frecuencias con datos sobre actitudes machistas en la escuela.
5. Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas y proporcionarles una copia de la tabla de frecuencias.
6. Pedir a los grupos que analicen la tabla y respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es el dato que se repite con más frecuencia?
b) ¿Cuál es el dato que se repite con menos frecuencia?
c) ¿Qué conclusión podemos sacar de estos datos?
d) ¿Qué acciones podríamos tomar para combatir el machismo en nuestra escuela?
- Animar a los grupos a discutir y compartir sus respuestas. Facilitar el debate y la reflexión sobre el tema.
Aplicación (10 minutos):
8. Solicitar a los grupos que elijan una acción concreta para combatir el machismo en la escuela y la plasmen en una gráfica de barras.
9. Proporcionar a los alumnos una hoja en blanco para que dibujen su gráfica de barras.
10. Pedir a los grupos que presenten sus gráficas al resto de la clase y expl