Cambios en la vida cotidiana de nuestra comunidad a lo largo del tiempo

Alma De
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes, orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Cambios en la vida cotidiana de nuestra comunidad a lo largo del tiempo


Objetivo de la clase (PDA): Indagar en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tiempo estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: "Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad".

  • Presentación del problema: "No saben leer".

  • Explicación de los conceptos clave: viviendas, trabajos, áreas verdes.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los cambios que han ocurrido en la comunidad en relación a esos conceptos.

  • Actividad: en grupos, los estudiantes deberán buscar información en fuentes orales y fotográficas sobre los cambios en viviendas, trabajos y áreas verdes en la comunidad.

  • Puesta en común de los hallazgos de cada grupo.


Sesión 2:



  • Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Actividad: en parejas, los estudiantes realizarán una entrevista a un adulto mayor de la comunidad para obtener información sobre los cambios en la vida cotidiana.

  • Análisis de las entrevistas y registro de la información obtenida.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de conocer la historia y los cambios en la vida cotidiana de la comunidad.


Sesión 3:



  • Presentación de ejemplos de testimonios escritos sobre los cambios en la vida cotidiana de la comunidad.

  • Actividad: los estudiantes leerán algunos testimonios y realizarán una ficha de análisis para identificar l