La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

Silvia Teresa Barrera
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

diversidad lingüística.


Sesión 1:



  • Actividad inicial: Presentación de la temática a través de una lluvia de ideas sobre la diversidad de lenguas y su importancia en la comunicación.

  • Actividad principal: Realización de un mapa conceptual sobre las características y recursos lingüísticos de la lengua española.

  • Cierre: Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y usar adecuadamente la lengua española como parte de la diversidad lingüística.


Sesión 2:



  • Actividad inicial: Repaso del mapa conceptual realizado en la sesión anterior.

  • Actividad principal: Investigación en grupos sobre lenguas indígenas de México y su uso en diferentes contextos (familiar, escolar, comunitario).

  • Cierre: Presentación de los resultados de la investigación y reflexión sobre la importancia de la diversidad lingüística en el país.


Sesión 3:



  • Actividad inicial: Juego de palabras relacionadas con la diversidad lingüística.

  • Actividad principal: Lectura de cuentos en diferentes lenguas indígenas y reflexión sobre su importancia en la preservación cultural.

  • Cierre: Elaboración de un cuadro comparativo sobre las características de la lengua española y las lenguas indígenas.


Sesión 4:



  • Actividad inicial: Repaso del cuadro comparativo elaborado en la sesión anterior.

  • Actividad principal: Realización de ejercicios prácticos de escritura en lengua española, utilizando recursos lingüísticos adecuados.

  • Cierre: Reflexión sobre la importancia de una escritura clara y coherente en la comunicación.


Sesión 5:



  • Actividad inicial: Actividad de lectura en voz alta de textos literarios en lengua española.

  • Actividad principal: Análisis de los recursos lingüísticos utilizados en los textos y