Construcción del proyecto de vida
Lesly González
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Replantea las formas de satisfacer las necesidades e intereses, para promover la autodeterminación orientada al cumplimiento de metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida
Tema: Construcción del proyecto de vida
Objetivo (PDA): Replantea las formas de satisfacer las necesidades e intereses, para promover la autodeterminación orientada al cumplimiento de metas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Pensamiento crítico e Igualdad de género
Problema a atender: Los alumnos no cuentan con la participación de sus tutores en actividades escolares, lo que ocasiona inasistencia y mal manejo de emociones.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al proyecto de vida (10 minutos)
- Inicio de la sesión con una dinámica de presentación en grupo para fortalecer la cohesión y el respeto entre los alumnos.
- Explicación del concepto de proyecto de vida y la importancia de tener metas y objetivos claros.
- Presentación del problema a atender: falta de participación de los tutores en actividades escolares y sus consecuencias en la asistencia y el manejo de emociones.
Sesión 2: Identificación de necesidades e intereses (15 minutos)
- Realización de una lluvia de ideas sobre las necesidades e intereses de los alumnos.
- Clasificación de las ideas en categorías como educación, salud, emociones, hobbies, etc.
- Reflexión sobre la importancia de identificar las necesidades e intereses para la construcción del proyecto de vida.
Sesión 3: Definición de metas y objetivos (15 minutos)
- Explicación de la importancia de establecer metas y objetivos como parte del proyecto de vida.
- Guía a los alumnos para que elijan una necesidad o interés y lo transformen en una meta clara y alcanzable.
- Realización de ejercicios prácticos para fomentar la reflexión sob