Estilos de vida activos y saludables

Jose Asuncion Santos
Ubicación curricular
Contenido Estilos de vida activos y saludables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza juegos y otras actividades físicas, para analizar avances y logros personales o grupales, en favor de asumir una vida saludable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:
Tema: Estilos de vida activos y saludables
Grado: 4º de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y vida saludable


Objetivo de aprendizaje (PDA): Organizar juegos y otras actividades físicas para analizar avances y logros personales o grupales, en favor de asumir una vida saludable.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Estilos de vida activos y saludables.

  • Discusión en grupo sobre la importancia de llevar una vida saludable, incluyendo la práctica de actividad física y una alimentación adecuada.

  • Actividad de reflexión: Los alumnos escribirán en una hoja sus propios objetivos personales para llevar una vida saludable, considerando la activación física y los hábitos alimenticios.

  • Formación de grupos de trabajo para planificar una actividad física que promueva la vida saludable.

  • Cierre de la sesión con una lluvia de ideas sobre posibles actividades físicas a realizar.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Organización de juegos y actividades físicas por parte de los alumnos.

  • Desarrollo de las actividades físicas planificadas por los grupos de trabajo.

  • Evaluación formativa: Observación del profesor sobre la participación y el entusiasmo de los alumnos durante las actividades físicas.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Reflexión en grupo sobre lo aprendido y experimentado durante las actividades físicas.

  • Discusión sobre los avances y logros personales o grupales en relación con la vida saludable.

  • Actividad de análisis: Los alumnos escribirán en una hoja sus reflexiones y conclusiones sobre los beneficios de llevar una vida activa y saludable.

  • Planificación de un