Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

Donaciano Ramos Balboa
Ubicación curricular
Contenido Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Gestiona los afectos para tomar decisiones asertivas y construir relaciones de convivencia inclusivas y equitativas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Gestión de los afectos para tomar decisiones asertivas y construir relaciones de convivencia inclusivas y equitativas"


Objetivo (PDA): Gestiona los afectos para tomar decisiones asertivas y construir relaciones de convivencia inclusivas y equitativas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



  • Presentar el tema de la clase: "Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones".

  • Explicar el objetivo de la sesión y su relevancia para el bienestar emocional y social de los estudiantes.

  • Plantear el problema a abordar: "El alumno no diferencia los tipos de emociones".



  1. Actividad inicial (10 minutos):



  • Realizar una dinámica de presentación donde cada alumno comparta cómo se siente en ese momento y qué emoción está experimentando.



  1. Desarrollo del contenido (20 minutos):



  • Explicar brevemente los diferentes tipos de emociones (alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa, etc.) y su influencia en la toma de decisiones.

  • Presentar ejemplos de situaciones cotidianas y cómo diferentes emociones pueden afectar nuestras decisiones.

  • Fomentar la reflexión y el debate entre los alumnos sobre las consecuencias de tomar decisiones basadas en emociones negativas o positivas.



  1. Actividad práctica (10 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles una situación hipotética donde deban tomar decisiones emocionalmente complejas.

  • Cada grupo deberá discutir y proponer una estrategia para tomar una decisión asertiva teniendo en cuenta los diferentes tipos de emociones involucradas.

  • Los grupos compartirán sus conclusiones y se a