Estilos de vida activos y saludables

Diana Chavez
Ubicación curricular
Contenido Estilos de vida activos y saludables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones que le permiten mantenerse físicamente activo en diferentes momentos del día, para favorecer la práctica de estilos de vida saludables.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Estilos de vida activos y saludables


Grado: Secundaria 1º


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje servicio


Objetivo PDA: Implementa acciones que le permiten mantenerse físicamente activo en diferentes momentos del día, para favorecer la práctica de estilos de vida saludables.


Problemática interdisciplinar a atender: Mala alimentación, falta de condición física y falta de ejercicio.


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema a través de una dinámica de lluvia de ideas sobre qué actividades físicas realizan los alumnos en su día a día.

  • Introducción al concepto de estilos de vida activos y saludables.

  • Explicación de la importancia de mantenerse físicamente activo para la salud.


Desarrollo:



  • Realización de una actividad práctica en grupos de 4 alumnos donde cada grupo debe diseñar un plan de actividades físicas para una semana.

  • Los planes deben contemplar actividades para diferentes momentos del día (mañana, tarde, noche) y deben ser variadas y divertidas.

  • Cada grupo debe presentar su plan al resto de la clase y justificar la elección de las actividades.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de mantenerse físicamente activo en diferentes momentos del día.

  • Resumen de los principales conceptos aprendidos en la sesión.

  • Recordatorio de la tarea para la próxima sesión: cada alumno debe llevar un registro de las actividades físicas que realiza en su día a día.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de los registros de actividades físicas realizadas por los alumnos.

  • Discusión en grupo sobre las dificultades encontradas para mantenerse f