Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.

Kaory Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce semejanzas y diferencias entre los cuentos y los eventos de la vida cotidiana, para darles un sentido y significado propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.


Grado: 3º de Primaria


Objetivo: Reconocer semejanzas y diferencias entre los cuentos y los eventos de la vida cotidiana, para darles un sentido y significado propios.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática interdisciplinar: Interculturalidad


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Actividad de inicio: Presentación del proyecto comunitario "Cuentos de nuestra comunidad".

  • Breve explicación sobre la importancia de la lectura y escritura de cuentos para entender y compartir las culturas.

  • Lectura en voz alta de un cuento tradicional de la comunidad.

  • Puesta en común sobre las semejanzas y diferencias entre lo narrado en el cuento y la vida cotidiana de los alumnos.

  • Asignación de la tarea: Cada alumno deberá escribir un cuento relacionado con su cultura.


Sesión 2:



  • Actividad de inicio: Compartir los cuentos escritos por los alumnos.

  • Reflexión sobre la importancia de valorar y respetar todas las culturas.

  • Lectura de un cuento de otra cultura.

  • Comparación entre el cuento anterior y el nuevo cuento, destacando las semejanzas y diferencias culturales.

  • Asignación de la tarea: Investigar sobre otra cultura y escribir un cuento que refleje sus costumbres y tradiciones.


Sesión 3:



  • Actividad de inicio: Presentación de los cuentos escritos por los alumnos sobre otras culturas.

  • Debate sobre la importancia de la interculturalidad y la diversidad cultural.

  • Lectura de un cuento contemporáneo que aborde la temática de la interculturalidad.

  • Análisis de los elementos interculturales presentes en el cuento.

  • Asignación de la tarea: Realizar un dibujo que repre