Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

paulina silva
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio: (10 minutos)



  • Saludo a los alumnos y se les pregunta si conocen alguna creación literaria tradicional o contemporánea.

  • Se muestra una presentación con imágenes de diferentes creaciones literarias y se les pide que identifiquen cuáles conocen.


Desarrollo: (30 minutos)



  • Se explica brevemente qué son las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas y se les menciona algunos ejemplos como mitos, leyendas, fábulas, canciones, etc.

  • Se divide a los alumnos en grupos y se les pide que investiguen y recopilen creaciones literarias de su comunidad o de un lugar de interés.

  • Cada grupo deberá presentar una creación literaria que hayan encontrado y explicar su importancia cultural y literaria.


Cierre: (10 minutos)



  • Se realiza una puesta en común de las creaciones literarias encontradas por cada grupo.

  • Se reflexiona sobre la importancia de conocer y valorar las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Se les pide a los alumnos que elaboren una lista de las creaciones literarias que les gustaría leer.


Sesión 2:


Inicio: (10 minutos)



  • Se recuerda lo trabajado en la sesión anterior y se les pregunta si investigaron más creaciones literarias.

  • Se les muestra un video relacionado con las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.


Desarrollo: (30 minutos)



  • Se les proporciona a los alumnos diferentes textos de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Se les pide que realicen una lectura comprensiva de los textos y que identifiquen las características de cada tipo de creación literaria.

  • Se forman parejas y se les pide que compartan sus impresiones y aprendizajes de la lectura.


Cierre: (10 minutos)



  • Se rea