Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en Comunidad

Adriana Lilian Tinoco
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en Comunidad


Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Asignatura: Español
Nivel: Secundaria 2º
Objetivo PDA: Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Metodología: Proyecto comunitario


Día 1
Sesión 1 (50 minutos)
Inicio:



  • Presentación del objetivo de la clase y de la importancia de la literatura en la sociedad y la cultura.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué tipos de textos literarios conocen los alumnos y si consideran que son relevantes en la actualidad.

  • Presentación del problema a abordar: desconocimiento de la lírica tradicional mexicana.


Desarrollo:



  • Lectura de fragmentos de poemas de autores mexicanos reconocidos.

  • Análisis y discusión de los elementos y características de la lírica tradicional mexicana presentes en los poemas.

  • Ejercicio de escritura: los alumnos deberán crear un poema que incluya elementos de la lírica tradicional mexicana.


Cierre:



  • Puesta en común de los poemas creados por los alumnos.

  • Reflexión sobre la importancia de la lírica tradicional mexicana y su relevancia en la cultura.

  • Tarea: investigar y traer un poema tradicional mexicano para la siguiente sesión.


Día 2
Sesión 2 (50 minutos)
Inicio:



  • Repaso del objetivo y del problema a atender.

  • Exposición de los poemas tradicionales mexicanos investigados por los alumnos.

  • Comentario sobre la relevancia cultural y social de la lírica tradicional mexicana.


Desarrollo:



  • Lectura y análisis de u