Introducción al tema y tipos de textos discontinuos

Jose Luis Cabrera
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y tipos de textos discontinuos (45 minutos)


Objetivo: Identificar las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si saben qué es un texto discontinuo y si han visto o utilizado algún tipo de texto discontinuo en su vida diaria.

    • Presentar el problema: Comentar brevemente sobre la importancia de cuidar el ambiente y cómo los textos discontinuos pueden ayudarnos a organizar información relacionada con este tema.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Explicación teórica: Introducir el concepto de texto discontinuo y mencionar los diferentes tipos de textos discontinuos que existen, como líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.

    • Ejemplos prácticos: Mostrar ejemplos de cada tipo de texto discontinuo y explicar sus características y funciones.

    • Actividad en parejas: Entregar a cada pareja una hoja con diferentes textos discontinuos y pedirles que identifiquen de qué tipo de texto se trata y cuál es su función. Luego, compartir las respuestas en plenaria.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión grupal: Preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre los textos discontinuos y su utilidad para organizar información.

    • Tarea: Pedir a los alumnos que busquen en su entorno un ejemplo de texto discontinuo relacionado con el cuidado del ambiente y lo traigan a la siguiente clase.




Interdisciplinaridad: Durante la explicación teórica y la actividad práctica, se puede relacionar el tema de los textos discontinuos con otras asignaturas, como Ciencias Naturale