Escritura de nombres en la lengua materna
Cecilia Matilde Càmara Ulloa
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad
Tema: Escritura de nombres en la lengua materna
Objetivo (PDA):
Escribir su nombre y compararlo con los nombres de sus compañeros, utilizarlo para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del proyecto comunitario y su importancia para la ampliación del vocabulario.
- Introducción al tema de escritura de nombres en la lengua materna.
- Actividad de reconocimiento de los nombres de los compañeros a través de la interacción oral.
- Práctica de escritura de los nombres propios de los alumnos.
Sesión 2 (45 minutos)
- Revisión y práctica de la escritura de los nombres propios de los alumnos.
- Exploración de diferentes actividades en las que se utiliza el nombre propio (marcar útiles escolares, registrar asistencia, entre otros).
- Elaboración de tarjetas de identificación personal con sus nombres.
Sesión 3 (45 minutos)
- Reflexión sobre la importancia de utilizar el nombre propio para indicar la autoría de los trabajos.
- Práctica de escritura de los nombres propios en diferentes contextos (trabajos, proyectos, dibujos, entre otros).
- Actividad de comparación de los nombres propios con los de los compañeros y búsqueda de similitudes y diferencias.
Sesión 4 (45 minutos)
- Intercambio de experiencias sobre el uso del nombre propio en la comunidad.
- Actividad de escucha interactiva con personas de la comunidad para ampliar el vocabulario.
- Elaboración de un lista de palabras nuevas aprendidas durante la actividad de escucha.
Sesión 5 (45 minutos)
- Reflexión sobre la im