La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
azzael pacheco
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
PLANEACIÓN DE CLASE
Tema: La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Objetivo: Investigar acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Escasez de agua y poco tratamiento de aguas negras.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del problema: La escasez de agua y el poco tratamiento de aguas negras.
- Discusión en grupo sobre las posibles causas y consecuencias de este problema.
- Actividad individual: Los estudiantes deberán investigar y traer ejemplos de acciones de consumo sustentable del agua en su comunidad.
Sesión 2:
- Presentación de los ejemplos de consumo sustentable del agua investigados por los estudiantes.
- Análisis en grupo de las acciones propuestas y su impacto en la preservación de este recurso natural.
- Actividad en parejas: Los estudiantes deberán diseñar un cartel o folleto educativo que promueva el consumo responsable del agua en su comunidad.
Sesión 3:
- Exposición de los carteles y folletos educativos creados por los estudiantes.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de crear conciencia en la comunidad acerca del consumo sustentable del agua.
- Actividad individual: Los estudiantes deberán investigar y traer ejemplos de acciones de consumo sustentable de la biodiversidad en su comunidad.
Sesión 4:
- Presentación de los ejemplos de consumo sustentable de la biodiversidad investigados por l