Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

Cinthya Paola Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Explorando las funciones vitales y el desarrollo de los seres vivos: ¿Vivíparos u ovíparos?"


Objetivo general: Indagar el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.


Objetivos específicos:



  1. Identificar las funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos.

  2. Reconocer la relación de los seres vivos con su entorno natural.

  3. Comprender los cambios que experimentan los seres vivos a lo largo del tiempo.

  4. Clasificar diferentes animales en vivíparos y ovíparos según su modo de desarrollo y nacimiento.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción al tema: Presentación de imágenes y preguntas para despertar la curiosidad de los alumnos acerca de los seres vivos y su desarrollo.

  • Actividad inicial: Juego de roles donde los estudiantes representarán diferentes funciones vitales de los seres vivos (respiración, alimentación, reproducción, etc.).

  • Exploración del entorno natural: Salida al jardín o parque para observar plantas y animales, identificando sus características y su relación con el entorno.

  • Cierre: Reflexión y diálogo grupal sobre lo observado y aprendido.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Actividad introductoria: Presentación de imágenes de diferentes seres vivos y preguntas sobre sus características y posibles modos de desarrollo.

  • Aprendizaje guiado: Investigación en grupos pequeños sobre diferentes animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios), recopilando información sobre su reproducción y desarrollo.

  • Puesta en común