Exploración y análisis de recursos gráficos

Iveth Alejandra Flores
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Registra su nombre y otras palabras comunes con recursos propios y con distintos propósitos, tales como marcar sus producciones o registrar su asistencia, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Exploración y análisis de recursos gráficos


Objetivo: Que los alumnos sean capaces de reconocer y utilizar recursos gráficos para representar su nombre y palabras comunes de su entorno.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué es un recurso gráfico y para qué se utilizan.

  2. Mostrar diferentes ejemplos de recursos gráficos como colores, crayones, sellos, plantillas, pegatinas, etc.

  3. Pedir a los alumnos que identifiquen y nombren cada uno de los recursos gráficos mostrados.

  4. Realizar una actividad práctica donde cada alumno experimente con los diferentes recursos gráficos, utilizando su nombre y palabras comunes de su entorno para hacer representaciones.

  5. Al finalizar, pedir a los alumnos que compartan sus producciones gráficas y expliquen por qué eligieron cada recurso.


Sesión 2: Elaboración de producciones gráficas con recursos propios


Objetivo: Que los alumnos desarrollen su capacidad de utilizar recursos propios para hacer producciones gráficas con su nombre y palabras comunes de su entorno.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos lo que aprendieron sobre los recursos gráficos en la sesión anterior.

  2. Presentar diferentes ejemplos de producciones gráficas como etiquetas, tarjetas, carteles, etc., y explicar cómo se pueden utilizar para distintos propósitos como marcar producciones o registrar asistencia.

  3. Pedir a los alumnos que elijan un propósito para su producción gráfica, ya sea marcar sus producciones o registrar su asistencia, entre otros.

  4. Dar a cada alumno los materiales necesarios para elaborar su producción gráfica, fomentando el uso de recursos propios.

  5. Du