Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Heidi Santiago- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Objetivo (PDA): Aplicar el eje organizador uso y gestión del agua y su impacto para analizar el desarrollo histórico de las antiguas civilizaciones mesopotámica, egipcia, hindú y china.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática interdisciplinaria: En la comunidad se cuenta con una cultura alimenticia limitada, influyendo en los hábitos, provocando desórdenes alimenticios afectando su salud.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de conocimientos previos: Se realizará al inicio de la primera sesión para evaluar los conocimientos previos de los estudiantes sobre las civilizaciones mesopotámica, egipcia, hindú, china y su relación con el uso y gestión del agua.
Mapa conceptual colaborativo: Los estudiantes deberán realizar un mapa conceptual colaborativo al finalizar las sesiones, donde se muestre el desarrollo histórico de las civilizaciones analizadas y su relación con el uso y gestión del agua. Se evaluará la claridad de la información, la coherencia y la participación de todos los integrantes del grupo.
Sesión 1: Introducción al tema y conocimientos previos
Inicio:
- Saludo y presentación del tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.
- Planteamiento de la problemática interdisciplinaria: En la comunidad se cuenta con una cultura alimenticia limitada, influyendo en los hábitos, provocando desórdenes alimenticios afectando su salud.
- Explicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y su importancia para el aprendizaje significativo.
- Realización del cue