Regularidades y Patrones.
Valeria M
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º para Matemáticas - Regularidades y Patrones
Objetivo de aprendizaje (PDA): Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tiempo: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Problema interdisciplinar: Retomar conocimientos previos acerca de las sucesiones lineales para partir de ahí y posteriormente continuar con las sucesiones cuadráticas.
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas para recordar y repasar los conceptos y características básicas de las sucesiones lineales.
- Plantear el problema interdisciplinar y su relevancia en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Presentar ejemplos de sucesiones lineales y su relación con el álgebra.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen el término general de una sucesión lineal.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de las sucesiones lineales en diferentes contextos y cómo pueden ser útiles en la resolución de problemas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar los conceptos básicos de las sucesiones lineales.
- Introducir el concepto de sucesiones cuadráticas y su relación con las sucesiones lineales.
Desarrollo:
- Presentar ejemplos de sucesiones cuadráticas y su relación con el álgebra.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen el término general de una sucesión cuadrática.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre las características y diferencias entre las sucesiones lineales y cuadráticas.
- Plantear preguntas desafiantes para promover el pensamiento crítico y la exploración del t