La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Cecilia Lopez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Grado: Secundaria 3º
Objetivo (PDA): Analizar y reconocer algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Atención al problema de la violencia
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 2
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
- Motivación: Preguntar a los alumnos si conocen alguna lengua indígena o dialecto en su comunidad y si saben cómo se utiliza en la comunicación diaria.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y dialectos que se hablan en el país y en la comunidad.
Desarrollo:
- Exposición del docente sobre la diversidad de lenguas y dialectos en el país y su importancia cultural.
- Lectura y análisis de textos donde se evidencie el uso de diferentes lenguas en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
- Realización de actividades prácticas en parejas, donde los alumnos conversen utilizando lenguas o dialectos diferentes al español.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de valorar y respetar las diferentes lenguas y dialectos en la comunicación.
- Asignación de una tarea para la próxima sesión: Investigar sobre una lengua o dialecto específico y preparar una presentación para compartir con el grupo.
Sesión 2:
Inicio:
- Breve reco