Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Montoya Fernández Ilse- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de 3º de Primaria
Tema: Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Objetivo general: El alumno resolverá situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican divisiones (reparto y agrupamiento), mediante diversos procedimientos, en particular con la multiplicación; representará la división como: a ÷ b = c.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para apoyar la resolución de problemas multiplicativos.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a la multiplicación y división
- Actividades:
- Presentación del tema. Explicar a los alumnos qué es la multiplicación y la división, y cómo se relacionan como operaciones inversas.
- Realizar ejemplos de multiplicación y división en el pizarrón.
- Resolver problemas sencillos que involucren multiplicación y división.
- Reflexión y discusión en grupo sobre la importancia de saber multiplicar y dividir en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Tema: Multiplicación como apoyo a la división
- Actividades:
- Recordar conceptos de multiplicación y división.
- Plantear situaciones problemáticas vinculadas al contexto de los alumnos que requieran de divisiones.
- Resolver las situaciones problemáticas utilizando la multiplicación como apoyo.
- Reflexión y discusión en grupo sobre la relación entre la multiplicación y la división.
Sesión 3:
Tema: División como reparto
- Actividades:
- Recordar el concepto de división como reparto equitativo.
- Plantear situaciones problemáticas de reparto que implican divisiones.