Relaciones entre los factores físicos y biológicos en los ecosistemas y su influencia en la preservación de la vida.

ANA ISABEL RAMIREZ
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa y explica las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase de 5 sesiones de 45 minutos cada una:


Tema: Relaciones entre los factores físicos y biológicos en los ecosistemas y su influencia en la preservación de la vida.


Objetivo (PDA): Identificar, representar y explicar las interacciones entre los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática interdisciplinaria a resolver: Cómo nos afecta el cambio climático en la comunidad.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes ecosistemas y preguntar a los alumnos qué factores físicos y biológicos pueden identificar.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de ecosistema y los factores que lo conforman.

  • Introducir el concepto de cambio climático y sus posibles efectos en los ecosistemas y la vida.

  • Realizar una actividad práctica: Observar un terrario y analizar los factores físicos y biológicos presentes en él.


Sesión 2 (Factores físicos):



  • Repasar los conceptos de agua, aire, suelo y Sol como factores físicos en los ecosistemas.

  • Realizar una investigación en grupos sobre la importancia de cada factor físico para la vida en un ecosistema.

  • Presentar y discutir los resultados de la investigación en grupo.

  • Realizar una actividad práctica: Simular un ecosistema acuático en el aula y observar cómo los factores físicos influyen en la vida de las plantas y animales presentes.


Sesión 3 (Factores biológicos):



  • Repasar los conceptos de plantas, animales, ser humano, hongos y organismos microscópicos como factores biológicos en los e