Introducción a la medición de longitud, masa y capacidad
Jose Dominguez
Ubicación curricular
Contenido Medición de la longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen, medición, estimación y comparación, de longitudes, masas y capacidades, con el uso del metro, kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades; en el caso de la longitud, el decímetro y centímetro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la medición de longitud, masa y capacidad
Objetivo de la sesión:
- Comprender y utilizar las unidades de medida del sistema métrico para medir longitudes, masas y capacidades.
- Estimar y comparar diferentes magnitudes utilizando el metro, kilogramo, litro, decímetro y centímetro.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y motivarlos a aprender sobre la medición de la longitud, masa y capacidad.
- Presentar el problema a resolver: ¿Cómo podemos medir y comparar las longitudes, masas y capacidades de diferentes objetos en nuestro entorno?
- Contextualización (10 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se utilice la medición de longitud, masa y capacidad.
- Mostrar imágenes de objetos o situaciones donde se requiere medir estas magnitudes, como una caja de zapatos, una botella de agua, un lápiz, etc.
- Exploración (20 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes objetos de longitudes, masas y capacidades variadas, como una regla, una báscula y diferentes recipientes.
- Invitar a los alumnos a explorar y manipular los objetos, observando las unidades de medida utilizadas en cada uno.
- Reflexión y conceptos clave (10 minutos)
- Guiar una reflexión grupal sobre las unidades de medida utilizadas en los objetos, resaltando el uso del metro, kilogramo, litro, decímetro y centímetro.
- Explicar brevemente las relaciones entre estas diferentes unidades de medida.
- Cierre (5 minutos)
- Realizar un juego de adivinanzas, donde los alumnos propongan situaciones problemáticas de medición de longitud, masa y capacidad.
- Despedirse y recordar a los alumnos que en la próxima ses