Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Identificación y uso de las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
nalley carreño
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º para Matemáticas:
Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Identificación y uso de las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Objetivo (PDA): Identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Incorporar la construcción de figuras planas y teselados en el desarrollo de la planeación.
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos, enfocándose en la construcción de teselados.
- Realizar una breve introducción sobre qué son los teselados y su importancia en la geometría.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.
- Asignar a cada grupo una figura plana (cuadrado, triángulo, hexágono, etc.).
- Pedir a los grupos que investiguen las propiedades de su figura plana asignada y cómo se puede utilizar para construir teselados.
- Proporcionar materiales como papel, reglas y marcadores para que los alumnos puedan construir sus propias figuras planas y experimentar con ellas para crear teselados.
- Monitorear y brindar apoyo a los grupos durante el proceso de construcción.
Cierre (10 minutos):
- Solicitar a cada grupo que presente su figura plana y el teselado que construyeron.
- Facilitar una discusión en clase sobre las diferentes estrategias utilizadas por los grupos y las propiedades de la