Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y acciones para mejorar la alimentación.
Mariana Flores
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y acciones para mejorar la alimentación.
Objetivo: Explicar las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y contrastarlas con los hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: ¿Qué entendemos por una alimentación saludable?
- Actividad inicial: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y los que no lo son.
- Presentación del concepto de dieta correcta y sus características.
- Actividad en grupos: Los alumnos investigarán y seleccionarán ejemplos de alimentos que cumplan con cada una de las características de una dieta correcta.
- Puesta en común y reflexión en grupo sobre los resultados obtenidos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recopilación de información: Los alumnos realizarán una encuesta en su comunidad para identificar los hábitos de alimentación de las personas.
- Análisis de resultados: En grupos, los alumnos interpretarán los datos recopilados y buscarán patrones o tendencias en los hábitos de alimentación de la comunidad.
- Reflexión y debate en grupo sobre cómo influyen los hábitos de alimentación en la salud de las personas.
- Actividad individual: Los alumnos redactarán un pequeño ensayo o reflexión personal sobre la importancia de una alimentación saludable basada en los resultados de la encuesta.
Sesión 3 (45 minutos):
- Presentación y discusión de los riesgos del cons