Rectas y ángulos
felipe martinez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Matemáticas
Grado: Secundaria 1º
Tema: Rectas y ángulos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Problema a atender: Bajo aprovechamiento
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y motivación: Presentar a los alumnos el tema de rectas y ángulos y su importancia en la geometría.
- Establecer el problema: ¿Por qué es importante entender las rectas y los ángulos en la geometría y cómo podemos utilizar su notación para resolver problemas?
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de rectas y ángulos.
Fase 2: Desarrollo (35 minutos)
- Presentación de conceptos básicos: Explicar en qué consisten las rectas y los ángulos, mostrar ejemplos y definiciones.
- Actividad de indagación: Organizar a los estudiantes en grupos y proporcionarles materiales como reglas, compases, lápices, etc. para que puedan explorar y construir rectas y ángulos en papel y en el espacio del aula.
- Observación y experimentación: Los estudiantes deberán medir y comparar diferentes ángulos y rectas utilizando las herramientas proporcionadas.
- Registro de observaciones: Los alumnos deben registrar sus observaciones, mediciones y reflexiones en sus cuadernos.
Fase 3: Cierre (5 minutos)
- Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir lo que han descubierto y aprendido sobre las rectas y los ángulos.
- Reflexión: Guiar una reflexión sobre la importancia de las rectas y ángulos en la vida cotidiana y en la geometría.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación directa de las actividades de los alumnos durante la exploración y c