Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

JIMENA MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dice en orden los números que conoce y gradualmente amplía su rango de conteo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planteamiento del problema:
El problema que se abordará en esta planeación de clase es la dificultad que tienen los alumnos de Preescolar 2º para identificar los números y contar en diferentes contextos socioculturales. Se buscará que los alumnos desarrollen los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno.


Objetivo de aprendizaje (PDA):
Los alumnos deben ser capaces de decir en orden los números que conocen y gradualmente ampliar su rango de conteo.


Metodología de enseñanza:
Se utilizará la metodología de Aprendizaje por indagación, que fomenta el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos en la construcción de su propio conocimiento.


Duración:
La planeación se desarrollará en 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Los números y su importancia en diferentes situaciones de la vida diaria.

  • Actividad de motivación: Juego de reconocimiento de números en diferentes contextos (tarjetas con números en objetos cotidianos).

  • Actividad principal: Observación y manipulación de objetos numéricos (bloques, fichas, etc.) para identificar y contar los números.

  • Reflexión final: Cierre de la sesión con una reflexión grupal sobre la importancia de los números en nuestra vida cotidiana.


Sesión 2:



  • Revisión de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Actividad de motivación: Juego de asociación de números con objetos (tarjetas con números y objetos correspondientes).

  • Actividad principal: Construcción de una línea numérica en el aula utilizando materiales diversos (tarjetas, carteles, etc.) y ubicación de objetos numéricos en el lugar correspondiente.

  • Reflexión final: Cierre de