Suma y resta, su relación como operaciones inversas

Anayeli Melgar
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas de números naturales de hasta tres cifras utilizando el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Escuela de Primaria 3º sobre el tema Suma y resta, su relación como operaciones inversas:


Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: Resolver situaciones problemáticas vinculadas al contexto del alumno que implican sumas de números naturales de hasta tres cifras utilizando el algoritmo convencional.


Secuencia didáctica:
Sesión 1:



  • Introducción al tema: presentar a los alumnos el concepto de suma y resta como operaciones inversas. Explicar que la suma consiste en agregar cantidades y la resta en quitar cantidades.

  • Actividad de indagación: plantear situaciones problemáticas sencillas donde los alumnos deban realizar sumas y restas. Por ejemplo, "En el huerto hay 25 manzanas y se comen 10, ¿cuántas manzanas quedan?"

  • Trabajo en grupos: los alumnos resuelven las situaciones problemáticas en pequeños grupos, utilizando material concreto (como fichas o bloques) para representar las cantidades y los cálculos.


Sesión 2:



  • Repaso del concepto de suma y resta: recordar con los alumnos la definición de las operaciones y su relación inversa.

  • Actividad práctica: realizar ejercicios de sumas y restas utilizando el algoritmo convencional. Por ejemplo, "356 + 128 =" y "430 - 215 =".

  • Trabajo individual: los alumnos resuelven los ejercicios en sus cuadernos, utilizando el algoritmo convencional.


Sesión 3:



  • Relación con el contexto: plantear situaciones problemáticas vinculadas al contexto de los alumnos. Por ejemplo, "En la cooperativa escolar se vendieron 150 paletas de hielo y se compraron 70, ¿cuántas paletas quedan?"

  • Trabajo en parejas: los alumnos resuelven las situaciones problemát