Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius

Shelly Getsemani Castañeda
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las propiedades de ácidos y bases en su entorno, a partir de indicadores e interpreta la escala de acidez y basicidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Química: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius


Tema: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius


Grado: Secundaria 3º


Objetivo: Distinguir las propiedades de ácidos y bases en su entorno, a partir de indicadores e interpretar la escala de acidez y basicidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de diferencias de propiedades


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases:



  1. Inicio

  2. Desarrollo

  3. Cierre


Planeación de sesiones:


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por ácidos y bases.

  • Presentar una situación problemática relacionada con diferencias de propiedades y cómo las sustancias ácidas y básicas pueden afectar la salud y el medio ambiente.


Desarrollo:



  • Introducir el tema de propiedades de ácidos y bases mediante una lectura corta y la identificación de palabras clave.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos experimenten con diferentes sustancias y determinen si son ácidas o básicas utilizando indicadores (papel tornasol, repollo morado, etc.).

  • Proporcionar ejemplos de diferentes sustancias ácidas y básicas presentes en su entorno cotidiano.

  • Discutir en grupo los resultados de la actividad práctica y las características comunes de los ácidos y las bases.


Cierre:



  • Realizar una síntesis grupal de las propiedades de los ácidos y las bases.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión, que consiste en investigar ejemplos de reacciones de neutralización en su entorno.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una revisión de la sesión anterior recordan