Introducción al concepto de perímetro y área

Arhu Castañeda
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de perímetro y área (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de distinguir entre contorno y superficie de objetos y figuras geométricas, y reconocerán el perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y el área como la medida de la superficie.


Actividades:



  1. Iniciar la clase mostrando diferentes objetos y figuras geométricas, y pedir a los alumnos que identifiquen el contorno y la superficie de cada uno.

  2. Explicar brevemente la diferencia entre el contorno y la superficie, utilizando ejemplos visuales.

  3. Presentar a los alumnos la definición de perímetro como la suma de las longitudes de los lados de un objeto o figura geométrica.

  4. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos calculen el perímetro de diferentes figuras geométricas, utilizando regletas o cintas métricas.

  5. Introducir el concepto de área como la medida de la superficie de un objeto o figura geométrica.

  6. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos estimen y comparen áreas de diferentes figuras, utilizando unidades no convencionales (como palitos o fichas) y retículas de cuadrados.


Sesión 2: Aplicación del cálculo de perímetro y área (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos aplicarán el cálculo de perímetro y área en diferentes situaciones problemáticas.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes situaciones problemáticas que involucren el cálculo de perímetro y área, como la construcción de un jardín rectangular o el empaquetado de regalos.

  2. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación problemática para resolver.

  3. Los grupos deberán calcular el perímetro y el área de las figuras involucradas en la situación p