Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

Andrea Arana
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora semejanzas y diferencias como parte de la diversidad humana y su riqueza cultural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre de la clase: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Grado: 6º de Primaria


Objetivo: Valora semejanzas y diferencias como parte de la diversidad humana y su riqueza cultural.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Los alumnos serán introducidos al tema de los pueblos y culturas de América y el mundo, así como la importancia del respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas. Se mostrará un video corto que ejemplifique diferentes tradiciones y costumbres.



  • Planteamiento del problema: Se les presentará el problema de las diferencias y similitudes entre el Día de Muertos en México y Halloween en otro país. Se les pedirá que formen equipos y analicen las similitudes y diferencias entre ambas celebraciones.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Investigación: Los equipos realizarán una investigación sobre el Día de Muertos en México y Halloween en otro país, utilizando diferentes recursos como libros, internet y entrevistas con personas que hayan vivido ambas tradiciones.



  • Registro de información: Cada equipo deberá registrar la información recopilada en una ficha de investigación, destacando las similitudes y diferencias encontradas.




Sesión 3 (45 minutos):



  • Exposición: Cada equipo presentará ante el resto de la clase las similitudes y diferencias que encontraron entre el Día de Muertos y Halloween. Se fomentará la participación y el diálogo entre los alumnos para enriquecer la comprensión del tema.



  • Reflexión: Al finalizar las exposiciones, se abrirá un espacio de reflexión p