Educación integral en sexualidad

Zaire Barraza
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia experiencias acerca de sensaciones de placer o displacer que se presentan en la interacción, para argumentar las causas y prever situaciones de riesgo y realizar prácticas seguras.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Educación integral en sexualidad


Tema: Sensaciones de placer y displacer en la interacción y prevención de situaciones de riesgo


Grado: 5º de Primaria


Objetivo: Intercambiar experiencias acerca de sensaciones de placer o displacer que se presentan en la interacción, argumentar las causas y prever situaciones de riesgo y realizar prácticas seguras.


Metodología: Aprendizaje servicio


Integración interdisciplinaria: Atender al problema de familias disfuncionales


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes sensaciones de placer y displacer que los alumnos pueden experimentar en la interacción con otras personas.

  • Debate en grupos pequeños sobre las causas y consecuencias de estas sensaciones.

  • Elaboración de un listado de situaciones de riesgo que pueden provocar displacer y cómo prevenirlas.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de realizar prácticas seguras en la interacción con otras personas.

  • Tarea: Investigar sobre situaciones de riesgo en la interacción con otras personas y elaborar una lista de prácticas seguras.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea.

  • Presentación de casos reales de situaciones de riesgo en la interacción y discusión en grupo sobre cómo prevenirlas.

  • Trabajo en grupos pequeños para diseñar estrategias de prevención de situaciones de riesgo en diferentes contextos (escuela, hogar, entre amigos, etc.).

  • Presentación de las estrategias diseñadas por cada grupo y debate en grupo sobre su efectividad.

  • Tarea: Realizar un juego de roles representando