Comprensión y producción de textos instructivos

ana piña
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos instructivos


Objetivo (PDA): Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de comprensión de instrucciones escritas


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducir a los estudiantes al tema de los textos instructivos y su importancia en la vida cotidiana.



  • Actividad inicial: Realizar una actividad en la cual los estudiantes tengan que seguir instrucciones escritas para realizar una tarea simple, como armar un rompecabezas o doblar un papel según indicaciones.



  • Diálogo en grupo: Analizar las dificultades que pudieron surgir al seguir las instrucciones y reflexionar sobre la importancia de comprender correctamente los textos instructivos.



  • Actividad principal: Leer y analizar colectivamente un texto instructivo sencillo y señalar los recursos gráficos utilizados.



  • Tarea: Pedir a los estudiantes que recolecten diferentes ejemplos de textos instructivos (envases de alimentos, juguetes, etc.) para la siguiente sesión.




Sesión 2:



  • Actividad de inicio: Revisar los ejemplos de textos instructivos que los estudiantes trajeron y analizarlos en grupo, identificando los recursos gráficos utilizados.



  • Actividad principal: Realizar una actividad práctica donde los estudiantes tengan que seguir instrucciones escritas para armar un objeto sencillo, como un avión de papel o un origami.



  • Diálogo en grupo: