Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.

Yaz Carpio
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Objetivo (PDA): Identificar y reflexionar sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos no cuentan con las herramientas necesarias para realizar hábitos de higiene dentro y fuera del aula.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y revisión de la asistencia.

    • Presentación del objetivo de la clase y su relación con la vida saludable y la apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Presentación de un texto instructivo sobre una actividad escolar, como la elaboración de un títere con material reciclado.

    • Lectura y comprensión del texto instructivo en voz alta por parte del docente.

    • Análisis de las características del texto instructivo (organización de los datos, uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos, brevedad y secuencia de la información, precisión en las indicaciones).

    • Reflexión y discusión sobre la importancia de seguir las instrucciones de un texto instructivo.

    • Realización de una actividad práctica de elaboración de títeres siguiendo el texto instructivo.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final sobre lo aprendido en la clase.

    • Invitación a los alumnos a practicar hábitos d