Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas

JOSE ELOY VELASCO
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas


Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Nivel: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Dificultad para leer y escribir en los alumnos de segundo grado


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Reflexión sobre la importancia de la literatura en la sociedad.

  • Diagnóstico de la problemática de dificultad para leer y escribir en los alumnos.


Desarrollo:



  • Lectura y análisis de un cuento tradicional.

  • Análisis de elementos literarios presentes en el cuento.

  • Actividad: los alumnos adaptan el cuento a otro lenguaje artístico (dibujo, música, teatro, etc.).

  • Puesta en común de las adaptaciones y reflexión sobre la relevancia social y cultural de la literatura.


Cierre:



  • Reflexión final sobre la importancia de valorar textos literarios tradicionales y contemporáneos.

  • Compromiso de sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retomar la reflexión sobre la importancia de la literatura en la sociedad.

  • Presentación del tema: Creaciones literarias contemporáneas.

  • Actividad de lectura y análisis de un poema contemporáneo.

  • Análisis de