Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.

Alicia Ruelas
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza la información textual y gráfica en un tríptico en el que se defina el problema que quieren prevenir y las razones para hacerlo, así como las medidas de prevención y las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.


Grado: 5º de Primaria


Objetivo: Organizar la información textual y gráfica en un tríptico en el que se defina el problema que quieren prevenir y las razones para hacerlo, así como las medidas de prevención y las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda.


Metodología: Proyecto comunitario.


Enfoque interdisciplinar: Triptiico.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos): El docente explica a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario en el cual elaborarán un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo. Se les muestra ejemplos de trípticos y se discute la importancia de la prevención y cómo puede ayudar a la comunidad.



  2. Selección del problema (15 minutos): Los alumnos, en grupos de 4 o 5, eligen un problema colectivo sobre el cual deseen informar y prevenir. Pueden ser temas como el bullying, la contaminación, el consumo de drogas, entre otros. Cada grupo debe justificar su elección y explicar por qué consideran que es importante prevenir ese problema.



  3. Investigación (20 minutos): Cada grupo realiza una investigación sobre el problema seleccionado, utilizando fuentes confiables como libros, internet o entrevistas a expertos en el tema. Deben buscar información sobre las causas del problema, las consecuencias y las medidas de prevención que se pueden tomar.



  4. Organización de la información (15 minutos): Los grupos organizan la información recopilada en un esquema o mapa conceptual, i